Vas dejando atrás la locura del comienzo de un nuevo curso y es hora de recuperar el orden y los buenos hábitos abandonados, en muchos casos desde el mes de junio, con las vacaciones, el calor, las piscinas, el tinto de verano y las copas con amigos.
Pero para poder marcarte unos objetivos realistas, asequibles y medibles, es necesario que tengas claros varios conceptos básicos. Por ello vamos a empezar con una serie de posts en los que iremos sentando las bases para luego poder afrontar nuestros retos con coherencia.
La primera idea que queremos aclarar es ¿Qué se entiende por sobrepeso y obesidad?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) el sobrepeso y la obesidad es una acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
El porcentaje normal de grasa corporal oscila entre el 12% y el 20% en hombres y entre el 20% y el 30% en mujeres. Hablamos de obesidad cuando ese porcentaje supera el 25% en hombres y el 33% en las mujeres.
Hay varios métodos para medir el porcentaje de grasa corporal, nosotras en MHAS lo hacemos a través de la BIOIMPEDANCIA ELÉCTRICA que es una técnica sencilla para averiguar la cantidad de grasa, masa muscular y agua que tiene tu organismo.
Por ello insistimos en que no hay que darle tanta importancia al peso, ya que dos personas de la misma edad, mismo sexo, la misma altura y con el mismo peso pueden tener un estado de salud muy diferentes: una puede tener sobrepeso y la otra estar en un peso saludable ¡Aunque tengan dos tallas de diferencia! ¿Cómo puede ser? Porque una tiene un porcentaje de grasa corporal mayor que la otra.
Existe una gran diferencia de VOLUMEN entre la masa muscular y la masa grasa. Como ves en la imagen, 1kg de músculo ocupa mucho menos volumen que 1kg de grasa. Los dos pesan lo mismo, un kilogramo, pero su volumen es muy diferente.
Para que pierdas 1 kg de grasa, tu cuerpo tiene que perder alrededor de 7.000 kcal, Como puedes ver, esto no se consigue en dos días. Por eso insistimos en que os peséis como máximo una vez a la semana, ya que las variaciones de peso de un día para otro normalmente están relacionadas con la pérdida de líquidos corporales.
Para conseguir perder grasa preservando la masa muscular, las sociedades científicas españolas y la OMS aconsejan seguir una dieta equilibrada moderadamente hipocalórica y hacer unos 300 min de ejercicio físico moderado a la semana. De este modo le quitaremos al cuerpo entre 500 y 1.000 kcal al día, o entre 3.500 y 7.000 kcal a la semana, que se traducirán entre 0,5 y 1 kg de grasa menos semanales.
Por eso ¡ojo con esas dietas que garantizan perder 3 kg a la semana! porque además de peso, perderás también la salud y la cabeza.
Y empieza a adquirir esos hábitos saludables necesarios para conseguir tus objetivos sin obsesionarte ni arriesgar tu salud ni la de los tuyos.
En el próximo post abordaremos cómo debe ser una alimentación saludable que te ayude a perder peso sin poner en peligro tu salud; y los aspectos esenciales de una dieta sana.
Las cookies propias y de terceros nos permiten mejorar nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, se entiende que aceptas el uso que hacemos de las cookies y te lo agradecemos.